Exportación Completada — 

Reforzamiento estructural con encamisado de fibra de carbono en columna para vivienda de 3 pisos en Santa Anita, 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación con el método de reforzamiento estructural con encamisado de fibra de carbono, se aplicará solo a las columnas para que trabaje homogéneamente y aumenten su rigidez, luego se comparara lo resultados con la norma que expone E.30-2018 y así poder mejorar su comportamiento u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Sánchez, Iván Bruno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Columnas - Reforzamiento
Fibra de carbono
Reforzamiento estructural
Viviendas - Diseño y construcción
Diseño sísmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación con el método de reforzamiento estructural con encamisado de fibra de carbono, se aplicará solo a las columnas para que trabaje homogéneamente y aumenten su rigidez, luego se comparara lo resultados con la norma que expone E.30-2018 y así poder mejorar su comportamiento utilizado por la fibra de carbono. Los respectivos datos para el modelamiento de la vivienda: consta de 3 niveles, ubicada en el distrito de Santa Anita, provincia de Lima. Donde se utilizó el ensayo de esclerometría para saber la resistencia actual del concreto. Y se podrá a llegar a concluir si necesita un reforzamiento. Lo cual en este proyecto se hizo el replanteo arquitectónico, donde está conformado por muros de albañilería, empleando así normas establecidas: R.N.E, E-030 (Sismo resistente) y E-020 (cargas), para el respectivo modelamiento en ETABS. Obteniendo valores del programa ETABS para el desplazamiento en X con 1.30cm localizado en el 3er nivel y desplazamiento en Y con 2.03cm localizado en el 1er nivel, también obtenemos los valores de las distorsiones donde en el eje X con 0.00298 ubicado en el 3er piso y en él Y con 0.00256 ubicado en el 3er nivel. Los valores empleados son los mayores en cada dirección con su respectiva ubicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).