Las estrategias de promoción y su influencia en la decisión de compra en la pollería Paredes SAC., Carabayllo, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación ha sido determinar la relación de las estrategias de promoción y su influencia en la decisión de compra de los consumidores de la pollería Paredes, con dicho propósito se han tomado en cuenta las teorías de Santesmases (2012). La promoción tiene como objeto dar a cono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Casaretto, Angelo Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compras
Pollerías - Marketing
Pollerías - Promoción
Pollerías - Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación ha sido determinar la relación de las estrategias de promoción y su influencia en la decisión de compra de los consumidores de la pollería Paredes, con dicho propósito se han tomado en cuenta las teorías de Santesmases (2012). La promoción tiene como objeto dar a conocer las características y las ventajas que ofrece un determinado producto o servicio. La finalidad de esta comunicación es influir al consumidor potencial dándole los beneficios que ofrece el producto y, en definitiva, intenta activar la demanda. También la promoción actúa sobre los consumidores actuales, haciendo que estemos en la mente, para que cuando vea otro producto no sea “tentando” en consumir a la competencia. La promoción, por tanto, tiene tres finalidades: Informa, Persuadir, Recordar. Kotler y Armstrong (2008). Observan que en el proceso de decisión, el usuario clasifica y aprecia las marcas y despierta intenciones de consumo. Usualmente, la elección de compra del consumidor es comprar la marca de considerable preferencia, pero dos puntos se pueden meter entre la voluntad de compra y determinación de compra. El primer causante está conformado por las conductas de individuos; y el segundo por factores de situaciones inesperadas. El tipo de investigación que se empleó es aplicada, el enfoque cuantitativo, nivel explicativo causal, diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por los consumidores de la pollería Paredes, es una muestra infinita por ese motivo se encuestará los consumidores que vayan durante una semana, para lo cual se utilizó como instrumento un cuestionario tipo Liker, el resultado y la conclusión después del análisis descriptivo e inferencial resulta que existe influencia significativa de las estrategias de promoción en la decisión de compra en la pollería Paredes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).