Identidad cultural de los pobladores del distrito de Ancón sobre la zona arqueológica “Necrópolis de Miramar”, Lima, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo analizar la identidad cultural de los pobladores del Distrito de Ancón sobre la Zona Arqueológica ―Necrópolis de Miramar‖. El estudio fue de enfoque cualitativo, de tipo básica y de diseño fenomenológico, se aplicó la técnica de la entrevista y como instru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Asencios, Carolyne Lesly, Pineda Vásquez, Mayra Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad cultural
Arqueología
Recursos turísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo analizar la identidad cultural de los pobladores del Distrito de Ancón sobre la Zona Arqueológica ―Necrópolis de Miramar‖. El estudio fue de enfoque cualitativo, de tipo básica y de diseño fenomenológico, se aplicó la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de entrevista, la cual fue aplicada a 15 pobladores mayores de 40 años del distrito de Ancón y que hayan vivido más de 20 años en el lugar. Los resultados fueron que los pobladores necesitan profundizar los conocimientos sobre la historia de su distrito, aunque existe la presencia de un vínculo emocional hacia la Necrópolis los pobladores no participan en eventos que estén encaminados hacia la protección del complejo. Las principales conclusiones fueron que los conocimientos de los pobladores del Distrito de Ancón sobre la Zona Arqueológica ―Necrópolis de Miramar‖ son muy básicos puesto que los habitantes no poseen información completa y primordial sobre esta zona, lo que evidenció que el sentido de pertenencia de los pobladores sobre la Necrópolis es muy frágil, a pesar de que los pobladores no participen en eventos culturales, sí reconocen que este tipo actividades pueden reforzar su identidad cultural y la adquisición de nuevos conocimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).