Aplicación de la Gestión de Inventario para incrementar la productividad en el área de almacén de productos hidrobiológicos de la Empresa King Fish SAC Callao – 2017

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo incrementar la productividad en el área de almacén de productos hidrobiológicos, refiriéndose a la productividad en los tiempos usados para la atención de pedidos , a través de la metodología de la gestión de inventarios en la empresa King Fis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ñaupa, Anthony Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1780
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Punto de pedido
Rotación
Stock
Óptimo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo incrementar la productividad en el área de almacén de productos hidrobiológicos, refiriéndose a la productividad en los tiempos usados para la atención de pedidos , a través de la metodología de la gestión de inventarios en la empresa King Fish SAC de modo que tal herramienta me permitió desarrollar un sistema de control de los productos de manera óptima, mediante los parámetros de inventario, el cumplimiento de los pedidos de manera eficiente con los modelos de revisión continua. La investigación tuvo una población de 12 semanas, durante un periodo de octubre a junio del año 2016. Para la recolección de datos se recogió datos primarios mediante los instrumentos de medición, tales son el formato de rotación de inventario, formato punto de pedido, formato de utilización de tiempos para la preparación de pedidos y el formato de atención de pedidos, así mismo se recogió datos secundarios de las áreas de contabilidad, logística y otros; los datos de la pre prueba y post prueba se procesaron en el programa Excel y obteniéndose como resultado principal el incremento de la productividad en almacén en un 11 % que significó que en los tiempos usados para preparar los pedidos redujeron en un 20% y se cumplió con los pedidos con un incremento de 3% y se ahorró el costo de no atender pedidos que antes fue de S/.13283.20 a S/.5174.10 concluyendo que, la aplicación de la gestión de inventarios incrementa la productividad en el área de almacén en la empresa King Fish S.A.C debido a un equilibrio optimo entre los tiempos y servicio de atención de pedidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).