Satisfacción De Los Beneficiarios Frente Al Mejoramiento Del Servicio De Agua Potable Y Disposición Sanitaria De Excretas En El Sector De Sajsani-Comunidad Campesina De Chatuma- Distrito De Pomata- Provincia-Chucuito 2017

Descripción del Articulo

El estudio de investigación tuvo como objetivo primordial establecer los niveles satisfacción de los beneficiarios por “Satisfacción de los beneficiarios frente al mejoramiento del servicio de agua potable y disposición sanitaria de excretas en el sector de Sajsani-comunidad campesina de Chatuma-dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Jiménez, Yahaira Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción De Los Beneficiarios
Servicios De Agua
Disposición Sanitaria De Excretas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio de investigación tuvo como objetivo primordial establecer los niveles satisfacción de los beneficiarios por “Satisfacción de los beneficiarios frente al mejoramiento del servicio de agua potable y disposición sanitaria de excretas en el sector de Sajsani-comunidad campesina de Chatuma-distrito de Pomata- provinciaChucuito 2017”; desde donde data su funcionamiento y transferido al JASS para su administración directa el análisis se basó en una muestra total, de los 80 jefes de familia que componen demográficamente la población de la zona de estudio, mediante un diseño descriptivo correlacional, sugerido para estudios de caso similares. Los datos obtenidos fueron procesados y analizados, mediante programas estadísticos, de acuerdo con las dimensiones de las variables e indicadores del caso, desarrollando la prueba chi al cuadrado y la prueba de asociación de Tau B de Kendall presentadas en sus respectivos cuadros y gráficos, para cumplir con los objetivos planteados. Los resultados concluyen que el mmejoramiento de los servicios de agua potable y de disposición sanitaria de excretas influyen en la satisfacción de los beneficiarios, permitiendo afirmar que la mejora de la calidad de agua potable influye significativamente en la satisfacción de los beneficiarios, existiendo una influencia moderada en la población encuestada. En cuanto a la reducción de enfermedades si influye significativamente en la satisfacción de los beneficiarios, por lo que se establece un nivel importante de aceptación en este punto el estado peruano está comprometido con las poblaciones vulnerables a nivel nacional; orientado a mitigar y/o erradicar enfermedades de origen hídrico en beneficio de las comunidades de la sierra y la amazonia especialmente; lo que hace viable y factible dentro de un marco legal que permite la ejecución de proyectos sanitarios mediante convenios internacionales como es el caso de estudio desarrollado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).