La protección de los derechos de los animales: análisis jurídico en la legislación peruana y suiza, 2024
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo general analizar las diferencias y semejanzas de la legislación peruana y suiza de la protección de los derechos de los animales, 2024, evidenciando que, mientras Suiza posee un marco normativo avanzado con sanciones estrictas y un enfoque integral, Perú presenta avance...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162450 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162450 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho comparado Protección de los derechos Sanciones estrictas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo general analizar las diferencias y semejanzas de la legislación peruana y suiza de la protección de los derechos de los animales, 2024, evidenciando que, mientras Suiza posee un marco normativo avanzado con sanciones estrictas y un enfoque integral, Perú presenta avances importantes, como la Ley N.º 30407, aunque enfrenta limitaciones en su implementación debido a barreras culturales y deficiencias institucionales. Con un enfoque cualitativo basado en el derecho comparado y entrevistas a expertos, se identificaron vacíos en la fiscalización y la sensibilización pública en Perú. Se concluye que, aunque hay progresos, es necesario fortalecer las instituciones, mejorar la aplicación de sanciones y promover un cambio cultural que respalde la legislación. La experiencia suiza, incluyendo modelos como el abogado protector de animales, representa un referente clave para mejorar el marco legal y fomentar una convivencia más ética y armónica entre humanos y animales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).