Programa de literatura regional para mejorar comprensión de lectura con estudiantes educación primaria Huamachuco – 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha tenido como propósito demostrar la influencia del “Programa de literatura regional para mejorar comprensión de lectura en los estudiantes educación primaria”.El tipo de investigación por su profundidad de mixta debido a que es cualitativa y cuantitativa y por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castilho Luján, José Sandro Rogger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Literal
Inferencial
Criterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha tenido como propósito demostrar la influencia del “Programa de literatura regional para mejorar comprensión de lectura en los estudiantes educación primaria”.El tipo de investigación por su profundidad de mixta debido a que es cualitativa y cuantitativa y por su finalidad es aplicada, porque se ha estudiado el efecto del “Programa de literatura regional para mejorar comprensión de lectura en los estudiantes educación primaria”. La población se conformó por 35 niños y niñas de la I.E. N°80128 “LEONCIO PRADO GUITIERREZ”, para la correlación de datos se empleó el test de comprensión lectora de mitos, cuentos y leyendas, el mismo que se aplicó antes y después de la experiencia desde luego previa validación. Concluimos que el “Programa de literatura regional para mejorar comprensión de lectura en los estudiantes educación primaria” influencio significativamente en la comprensión lectora en los alumnos del 3er grado, sección “C” de la institución educativa N°80128 “LEONCIO PRADO GUTIERREZ”, Huamachuco 2017, con una diferencia porcentual en la dimensión literal del rendimiento entre el post test y el pre test alcanza a 20.0 puntos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).