Estudio comparativo de respuesta sísmica utilizando disipadores de energía de fluido viscoso en la municipalidad provincial de Oyón - 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar la repuesta sísmica en el edificio de la municipalidad provincial de Oyón con la incorporación de disipadores de energía de fluido viscoso – 2020, para lograr lo mencionado fue necesario, Calcular las derivas de entrepiso de la estruct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palma Romero, Anthony Deyson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis estructural (Ingeniería)
Ingeniería sísmica
Construcciones antisísmicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar la repuesta sísmica en el edificio de la municipalidad provincial de Oyón con la incorporación de disipadores de energía de fluido viscoso – 2020, para lograr lo mencionado fue necesario, Calcular las derivas de entrepiso de la estructura, Determinar el porcentaje de variación de disipación de energía y Calcular el nivel de daño estructural después de un sismo de grado 8 grados. Para ello la investigación se desarrolló a través del método científico de tipo aplicada, según su finalidad; correlacional según su carácter; cuantitativo según su naturaleza y de diseño Observacional – Transversal ya que los datos tomados para el desarrollo fueron tomados de investigaciones existentes. El desarrollo de la investigación se logró a través de análisis tiempo – historia obtenido que las derivas de entrepiso disminuyen en 47.5%, los dispositivos absorben el 75.39% de la energía entrante y la estructura pasa de un nivel de daño severo a moderado con el reforzamiento de disipadores de energía. En conclusión, se mejoró la respuesta sísmica del palacio de la municipalidad provincial de Oyón, con el reforzamiento de dispositivos de disipación de energía para un sismo de 8 grados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).