“Diseño de una base giratoria para un motor de 4 tiempos para su exhibición de estructura mecánica en el laboratorio de la UCV”

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo de implementar en el laboratorio de la Facultad De Ingeniería Escuela Profesional De Ingeniería Mecánica Eléctrica, de la Universidad Cesar Vallejo con la construcción de una plataforma giratoria para un motor otto de cuatro tiempos para su exhibición de su es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marin Velasquez, Pedro Pablo, Quiroz Flores, German, Julca Rodriguez, Davita
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Térmicas
Prototipo
Simulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo de implementar en el laboratorio de la Facultad De Ingeniería Escuela Profesional De Ingeniería Mecánica Eléctrica, de la Universidad Cesar Vallejo con la construcción de una plataforma giratoria para un motor otto de cuatro tiempos para su exhibición de su estructura mecánica. Su desarrollo se logró mediante la aplicación de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos durante nuestra formación, en especial los de motores y maquinas térmicas. El objetivo general de este trabajo es incrementar los conocimientos de todos los alumnos de la especialidad mediante la simulación de funcionamiento del motor. En la estructura de este documento se detalla el modelo del prototipo y diseño, así como los insumos, materiales utilizados en el diseño y montaje del prototipo. Después el motor se á puesto a prueba, en simulaciones dinámicas para determinar esfuerzos y movimientos mecánicos. En donde se pueden observar los movimientos de las partes internas del motor de cuatro tiempos. El prototipo también cuenta una pantalla en donde se observará los movimientos giratorios del motor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).