Turismo sostenible en el Distrito de Canta Provincia de Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación “Turismo sostenible en el distrito de Canta. Provincia de Lima – Lima, 2021”. Tuvo como objetivo general Describir el Turismo Sostenible actual en el Distrito de Canta, provincia de Lima – Lima, 2021. La metodología que se usó para la elaboración de la investigación fue de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100515 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo sostenible Gestión turística Responsabilidad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación “Turismo sostenible en el distrito de Canta. Provincia de Lima – Lima, 2021”. Tuvo como objetivo general Describir el Turismo Sostenible actual en el Distrito de Canta, provincia de Lima – Lima, 2021. La metodología que se usó para la elaboración de la investigación fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, haciendo uso del cuestionario como instrumento, se trabajó con la población del distrito de Canta. Los resultados obtenidos en el trabajo de investigación fueron positivos, con respecto a la variable turismo sostenible se obtuvo un alto porcentaje de 66.5 % con la alternativa “casi siempre”, de esta manera se demuestra que esta modalidad de turismo se está practicando de manera constante para el desarrollo de diferentes aspectos tanto económico, sociocultural y ambiental. En conclusión, el turismo sostenible en la localidad se da de manera responsable y equitativa, cumpliendo con los 3 pilares de la sostenibilidad reforzando una economía más sólida en beneficio a oportunidades de empleo, emplean talleres turísticos para transmitir su cultura hacia los turistas y por último conservando el medio ambiente de la localidad para mantener una imagen turística atractiva para futuras generaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).