Gestión turística para el desarrollo del turismo sostenible en el distrito de Sullana, Piura, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general, determinar estrategias de gestión turística para el desarrollo del turismo sostenible en el distrito de Sullana, Piura, 2023. La metodología fue aplicada con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, transversal, descriptivo – propositivo. La p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Frontera |
Repositorio: | UNFS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unf.edu.pe:123456789/322 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión turística Estrategias turísticas Turismo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general, determinar estrategias de gestión turística para el desarrollo del turismo sostenible en el distrito de Sullana, Piura, 2023. La metodología fue aplicada con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, transversal, descriptivo – propositivo. La población estuvo conformada por 101,024 habitantes residentes en las distintas urbanizaciones y asentamientos humanos del distrito con una muestra representativa de 383 habitantes obtenido mediante el muestreo probabilístico aleatorio simple. El instrumento de recolección de datos fue el cuestionario con 23 interrogantes. Los resultados demostraron que la gestión turística fue calificada un 57% regular y el turismo sostenible fue calificado un 46% alto, esto llevo a explicar que existen ciertas carencias relacionadas con la planificación turística del distrito, así como la innovación de los productos y/o servicios turísticos que se ofrecen, más aún la necesidad de establecer alianzas con instituciones turísticas, generando un menor desarrollo económico a través del empleo y emprendimiento, más aún la falta de integración de la población, a pesar que mantiene una postura participativa, así como la ausencia de acciones asociadas a la conservación de los recursos turísticos. Se concluyó que mediante las estrategias de gestión turística se lograría obtener una mayor sostenibilidad turística del distrito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).