Costos de no calidad y su incidencia en la rentabilidad de la empresa GSC Ingenieros Contratistas Generales SAC, Año 2018
Descripción del Articulo
        A través de esta investigación se busca determinar la incidencia de los costos de no calidad en la rentabilidad de la empresa GSC Ingenieros Contratistas Generales SAC, Año 2018.El sustento de presentar esta investigación se basa en hacer mayor la competitividad, productividad y rentabilidad de las...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48470 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48470 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rentabilidad Contabilidad financiera Control de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | A través de esta investigación se busca determinar la incidencia de los costos de no calidad en la rentabilidad de la empresa GSC Ingenieros Contratistas Generales SAC, Año 2018.El sustento de presentar esta investigación se basa en hacer mayor la competitividad, productividad y rentabilidad de las empresas del sector construcción, ya que el mercado ha tenido un crecimiento. Para dicha investigación de alcance descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal se utilizó el instrumento de análisis documentario lo que permitió recolectar la información real de los estados financieros y de los presupuestos de obra que tiene la empresa para la ejecución de sus proyectos, donde se identifica los costos de no calidad .Después de realizado el estudio, se llegó a la conclusión que al determinar los costos de no calidad en base a los costos reales que se presentan luego de ejecutar el proyecto, los cuales son identificados verificando el presupuesto de obra establecido en un inicio determinando los montos reales de dichos costos. Adicionalmente se puede decir que con un buen manejo de los costos basándose en los presupuestos se erradicarán los costos de no calidad lo que permitirá a la empresa constructora obtener mayor rentabilidad financiera ya que aumenta del 6.81 % al 12.20 %. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).