Uso eficiente de la energía eólica para mejorar la calidad de vida en el Distrito de Reque – Chiclayo – 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en el sector Valle del Sol – Reque, con el objetivo de mejorar las condiciones de calidad de vida mediante el aprovechamiento de la energía eólica, para el crecimiento del distrito Reque. Para ello primeramente se identificó las potencias requeridas en el sector Valle...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86284 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia Calidad de vida Conversión de energía Energía eólica Recursos energéticos renovables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente estudio se realizó en el sector Valle del Sol – Reque, con el objetivo de mejorar las condiciones de calidad de vida mediante el aprovechamiento de la energía eólica, para el crecimiento del distrito Reque. Para ello primeramente se identificó las potencias requeridas en el sector Valle del Sol, seguidamente se determinó la calidad de vida de la población del sector Valle del Sol y por último se determinó el nivel de producción de energía generada por el aerogenerador en el sector Valle del Sol – Reque. La investigación fue de tipo aplicada, con diseño experimental. La población estuvo conformada por veinte viviendas del sector Valle del Sol – Reque y como muestra se tomó tres viviendas del sector Valle del Sol – Reque. Obteniéndose como principal resultado que la velocidad del viento es óptima para instalación de aerogeneradores y producción de energía eléctrica en el sector Valle del Sol – Reque, para mejorar la calidad de vida de sus pobladores. En conclusión, es factible el uso eficiente de energía eólica en la zona en estudio, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes del sector Valle del Sol – Reque, contribuir a la conservación del medio ambiente y mitigar el cambio climático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).