Exportación Completada — 

Estrategias de afrontamiento del estrés durante la pandemia por COVID-19 en adultos mayores, Lima 2021

Descripción del Articulo

El estudio se basó en las Estrategias de afrontamiento del estrés durante la pandemia por COVID-19 en adultos mayores, el planteamiento del tema es de gran relevancia ya que durante la pandemia tanto los adultos mayores como las demás personas en tiempo de estrés e incertidumbre, algunas estrategias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Aznarán, Fiorella Paulina, Tapia Tamara de Rosales, Lisseth Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personas adultas mayores
Estrés (Psicología)
Pandemia de COVID-19, 2020-
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio se basó en las Estrategias de afrontamiento del estrés durante la pandemia por COVID-19 en adultos mayores, el planteamiento del tema es de gran relevancia ya que durante la pandemia tanto los adultos mayores como las demás personas en tiempo de estrés e incertidumbre, algunas estrategias pueden ser útiles para mantener el bienestar y promover la fortaleza interna de ellos mismos, la presente investigación tuvo como objetivo principal determinar las estrategias de afrontamiento utilizados en manejo del estrés en adultos mayores frente a la pandemia de coronavirus, Lima 2021. La técnica que fue empleada en la recolección de los datos sociodemográficos y los factores esenciales para la medición de la variable fue la encuesta, haciendo uso de la aplicación del cuestionario como instrumento para medir las Estrategias de afrontamiento del estrés durante la pandemia por COVID-19 en adultos mayores, la metodología del estudio fue de un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, el diseño metodológico es descriptivo, transversal y no experimental. La población está constituida por 40 adultos mayores del AA.HH Ampliación Héroes del Cenepa - Pachacutec y la muestra es de 30, donde se utilizaron los criterios de inclusión y exclusión planteados en el estudio. El instrumento que se utilizó consta de 42 preguntas que están diseñadas para valorar 7 estrategias de afrontamiento. Las respuestas se darán según escala Likert dando a cada indicador 5 categorías de 0 a 4. El nivel de afrontamiento al estrés durante la pandemia por COVID-19 en adultos mayores, Lima 2021, en cuanto a la dimensión enfocado en la solución del problema el 96.67% presentan un afrontamiento regular y un 3.33% un afrontamiento inadecuado, en la dimensión enfocado en la emoción el 83.33% presentan un afrontamiento inadecuado y el 16.67% un afrontamiento regular y en la dimensión enfocado en la evitación el 80% presentan un afrontamiento inadecuado, el 16.67 presentan un afrontamiento regular y el 3.33% un afrontamiento adecuado. De acuerdo con los datos obtenidos se evidenció que el nivel de afrontamiento al estrés en adultos mayores presenta un afrontamiento inadecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).