La Motivación Personal Como Variable Asociada Al Desempeño Laboral Del Personal Asistencial En El Centro De Salud San Jerónimo, Andahuaylas -2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en el centro de salud de san jerónimo se estudió al personal asistencial, en los aspectos de motivación personal como variable asociada al desempeño laboral, a fin de determinar el impacto que tienen los niveles de motivación personal sobre el desempeño laboral. La mot...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32979 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación Personal Desempeño Laboral Recursos Humanos Calidad Total Asociación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo se realizó en el centro de salud de san jerónimo se estudió al personal asistencial, en los aspectos de motivación personal como variable asociada al desempeño laboral, a fin de determinar el impacto que tienen los niveles de motivación personal sobre el desempeño laboral. La motivación personal y el desempeño laboral son claves para el logro de objetivos dentro de una organización, en un enfoque de calidad total. El objetivo del presente estudio es determinar en qué medida la motivación personal se asocia al desempeño laboral del personal asistencial en el centro de salud de San Jerónimo, Andahuaylas-2018 asimismo, determinar el nivel de motivación del personal según la Teoría Bifactorial de Frederick Herzberg y determinar el nivel de desempeño laboral del personal de acuerdo con las dimensiones del instrumento Estudio, descriptivo, correlacional causal de diseño no experimental. La muestra fue de 80 trabajadores quienes realizaron una encuesta auto aplicada. El nivel de motivación personal fue "muy altamente motivado" (12.5%). el nivel de desempeño laboral fue “muy altamente motivado” (10.0%), y los factores de las dimensiones con mayores promedios globales fueron: “factores extrínsecos “(2.5%), “factores intrínsecos” (32.5%), “acciones o comportamientos” (10.0%), “situaciones laborales (35.0%), “actividad laboral” (2.5%), “estrategias laborales” (17.5%). El nivel de motivación personal fue "altamente motivado" (70. 0%).el nivel de desempeño laboral fue “altamente motivado” (87.5%), y los factores de las dimensiones con mayores promedios globales fueron: “factores extrínsecos “(57.5%), “factores intrínsecos” (53.8%), “acciones o comportamientos” (73.8%), “situaciones laborales (62.5%), “actividad laboral” (35.0%), “estrategias laborales” (67.5%). El nivel de motivación personal fue "altamente motivado" (70. 0%).el nivel de desempeño laboral fue “altamente motivado” (87.5%), y los factores de las dimensiones con mayores promedios globales fueron: “factores extrínsecos “(57.5%), “factores intrínsecos” (53.8%), “acciones o comportamientos” (73.8%), “situaciones laborales (62.5%), “actividad laboral” (35.0%), “estrategias laborales” (67.5%), y dentro de los factores extrínsecos existe que el personal fue bajamente motivado en un (2.5%) El coeficiente de Spearman fue de 0.413, Se aceptó que "a mayor grado de motivación personal, mayor grado de desempeño laboral del personal asistencial del centro de salud de san jerónimo. Existe relación altamente significativa entre la variable de Motivación Personal y la variable de Desempeño Laboral de los trabajadores del centro de salud de san jerónimo al observar valor de coeficiente de asociación (rs) igual a .413 ** y p-valor < 0.01, detectado mediante la prueba Rho Spearman (p-valor<0.01) con nivel de significancia al 1% La relación entre la motivación personal y el desempeño laboral es de una mediana correlación positiva. El nivel de la motivación laboral fue "muy altamente motivado". El nivel de desempeño laboral fue "muy altamente satisfecho". |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).