Calidad de vida y funcionamiento familiar del cuidador de pacientes con Alzheimer en la Asociación Peruana de Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (APEAD) – Surco 2012

Descripción del Articulo

El presente estudio investiga la relación entre las condiciones de bienestar y el funcionamiento familiar del cuidador del paciente de Alzheimer en la Asociación Peruana de Enfermedad de Alzheimer y otras demencias (APEAD) entre los meses de mayo y junio de 2012 en Surco. El estudio de nivel correla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Marin, Carmela Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42468
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de vida
Alzheimer (Enfermedad) - Pacientes - Cuidado
Alzheimer (Enfermedad) - Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCVV_3fdc9810abf19774f499c224ad804c27
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42468
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de vida y funcionamiento familiar del cuidador de pacientes con Alzheimer en la Asociación Peruana de Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (APEAD) – Surco 2012
title Calidad de vida y funcionamiento familiar del cuidador de pacientes con Alzheimer en la Asociación Peruana de Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (APEAD) – Surco 2012
spellingShingle Calidad de vida y funcionamiento familiar del cuidador de pacientes con Alzheimer en la Asociación Peruana de Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (APEAD) – Surco 2012
Suarez Marin, Carmela Mercedes
Calidad de vida
Alzheimer (Enfermedad) - Pacientes - Cuidado
Alzheimer (Enfermedad) - Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Calidad de vida y funcionamiento familiar del cuidador de pacientes con Alzheimer en la Asociación Peruana de Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (APEAD) – Surco 2012
title_full Calidad de vida y funcionamiento familiar del cuidador de pacientes con Alzheimer en la Asociación Peruana de Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (APEAD) – Surco 2012
title_fullStr Calidad de vida y funcionamiento familiar del cuidador de pacientes con Alzheimer en la Asociación Peruana de Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (APEAD) – Surco 2012
title_full_unstemmed Calidad de vida y funcionamiento familiar del cuidador de pacientes con Alzheimer en la Asociación Peruana de Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (APEAD) – Surco 2012
title_sort Calidad de vida y funcionamiento familiar del cuidador de pacientes con Alzheimer en la Asociación Peruana de Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (APEAD) – Surco 2012
author Suarez Marin, Carmela Mercedes
author_facet Suarez Marin, Carmela Mercedes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivero Álvarez, Rosario Paulina
dc.contributor.author.fl_str_mv Suarez Marin, Carmela Mercedes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de vida
Alzheimer (Enfermedad) - Pacientes - Cuidado
Alzheimer (Enfermedad) - Pacientes
topic Calidad de vida
Alzheimer (Enfermedad) - Pacientes - Cuidado
Alzheimer (Enfermedad) - Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente estudio investiga la relación entre las condiciones de bienestar y el funcionamiento familiar del cuidador del paciente de Alzheimer en la Asociación Peruana de Enfermedad de Alzheimer y otras demencias (APEAD) entre los meses de mayo y junio de 2012 en Surco. El estudio de nivel correlacional y de corte transversal; no experimental, la muestra fue toda la población de 125 cuidadores registrados en APEAD. Se recogió información mediante dos cuestionarios. Los resultados identificaron un perfil del cuidador del paciente del mal de Alzheimer. Este identifica a dicho actor como de sexo femenino en un 68% (85), solteros (as) 55% (69) y el 50% con una edad entre 21 y 40 años (63). Respecto de los niveles de calidad de vida, el 74% presenta una calidad de vida regular (93), el 24% una calidad de vida buena (30), mientras solo el 1,6% manifiesta un nivel de calidad malo. Asimismo, la mayoría de los integrantes de la muestra estudiada expresan una regular calidad de vida en las dimensiones física 64,8% (81), social 56% (70) y medio ambiente 68% (85). El 53.6% muestra calidad de vida buena en la dimensión psicológica (67). Respecto del ambiente familiar, la mayoría, 70,4% (88) de los cuidadores de pacientes con Alzheimer pertenece a familias normofuncionales; el 28% (35) tiene familias con disfuncionalidad leve y un mínimo porcentaje restante con disfuncionalidad grave. A partir de los datos obtenidos, la correlación revela una relación positiva de 0.831, lo cual indica que mientras mayor sea el nivel de funcionamiento familiar se incrementará la calidad de vida del cuidador. Se concluyó que la calidad de vida y funcionamiento familiar se encuentran relacionados, el nivel de bienestar descrito como regular corresponde a familia normofuncional de los encargados del cuidado, lo cual se asemeja a diversos estudios encontrados a nivel internacional y nacional.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-31T04:19:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-31T04:19:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/42468
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/42468
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42468/7/Suarez_MCM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42468/8/Suarez_MCM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42468/3/Su%c3%a1rez_MCM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42468/5/Su%c3%a1rez_MCM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42468/9/Suarez_MCM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42468/11/Suarez_MCM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42468/4/Su%c3%a1rez_MCM.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42468/6/Su%c3%a1rez_MCM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42468/10/Suarez_MCM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42468/12/Suarez_MCM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 45446d6d56cedb3682913e939d494abc
be7beb2951d2f166a693ae935a27db69
cf36b74a5d890049ee7aaea10422f788
c1bb448b5e5a04c4894072d5e1518bea
775604b0a7268c1ce3e35fe8a2f1a2b1
e5cfeebe2e9810dd23611497a2d716d6
f8faeb688c82d98a439097f7da672212
f8faeb688c82d98a439097f7da672212
8e03ab564bf448e2019f04212ebb6ac5
8e03ab564bf448e2019f04212ebb6ac5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921571676815360
spelling Rivero Álvarez, Rosario PaulinaSuarez Marin, Carmela Mercedes2020-03-31T04:19:05Z2020-03-31T04:19:05Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12692/42468El presente estudio investiga la relación entre las condiciones de bienestar y el funcionamiento familiar del cuidador del paciente de Alzheimer en la Asociación Peruana de Enfermedad de Alzheimer y otras demencias (APEAD) entre los meses de mayo y junio de 2012 en Surco. El estudio de nivel correlacional y de corte transversal; no experimental, la muestra fue toda la población de 125 cuidadores registrados en APEAD. Se recogió información mediante dos cuestionarios. Los resultados identificaron un perfil del cuidador del paciente del mal de Alzheimer. Este identifica a dicho actor como de sexo femenino en un 68% (85), solteros (as) 55% (69) y el 50% con una edad entre 21 y 40 años (63). Respecto de los niveles de calidad de vida, el 74% presenta una calidad de vida regular (93), el 24% una calidad de vida buena (30), mientras solo el 1,6% manifiesta un nivel de calidad malo. Asimismo, la mayoría de los integrantes de la muestra estudiada expresan una regular calidad de vida en las dimensiones física 64,8% (81), social 56% (70) y medio ambiente 68% (85). El 53.6% muestra calidad de vida buena en la dimensión psicológica (67). Respecto del ambiente familiar, la mayoría, 70,4% (88) de los cuidadores de pacientes con Alzheimer pertenece a familias normofuncionales; el 28% (35) tiene familias con disfuncionalidad leve y un mínimo porcentaje restante con disfuncionalidad grave. A partir de los datos obtenidos, la correlación revela una relación positiva de 0.831, lo cual indica que mientras mayor sea el nivel de funcionamiento familiar se incrementará la calidad de vida del cuidador. Se concluyó que la calidad de vida y funcionamiento familiar se encuentran relacionados, el nivel de bienestar descrito como regular corresponde a familia normofuncional de los encargados del cuidado, lo cual se asemeja a diversos estudios encontrados a nivel internacional y nacional.TesisLima NorteEscuela de EnfermeríaEnfermedades No Transmisiblesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCalidad de vidaAlzheimer (Enfermedad) - Pacientes - CuidadoAlzheimer (Enfermedad) - Pacienteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Calidad de vida y funcionamiento familiar del cuidador de pacientes con Alzheimer en la Asociación Peruana de Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (APEAD) – Surco 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSuarez_MCM-SD.pdfSuarez_MCM-SD.pdfapplication/pdf133727https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42468/7/Suarez_MCM-SD.pdf45446d6d56cedb3682913e939d494abcMD57Suarez_MCM.pdfSuarez_MCM.pdfapplication/pdf1747026https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42468/8/Suarez_MCM.pdfbe7beb2951d2f166a693ae935a27db69MD58TEXTSuárez_MCM.pdf.txtSuárez_MCM.pdf.txtExtracted texttext/plain87586https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42468/3/Su%c3%a1rez_MCM.pdf.txtcf36b74a5d890049ee7aaea10422f788MD53Suárez_MCM-SD.pdf.txtSuárez_MCM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain6527https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42468/5/Su%c3%a1rez_MCM-SD.pdf.txtc1bb448b5e5a04c4894072d5e1518beaMD55Suarez_MCM-SD.pdf.txtSuarez_MCM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8535https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42468/9/Suarez_MCM-SD.pdf.txt775604b0a7268c1ce3e35fe8a2f1a2b1MD59Suarez_MCM.pdf.txtSuarez_MCM.pdf.txtExtracted texttext/plain90418https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42468/11/Suarez_MCM.pdf.txte5cfeebe2e9810dd23611497a2d716d6MD511THUMBNAILSuárez_MCM.pdf.jpgSuárez_MCM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4932https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42468/4/Su%c3%a1rez_MCM.pdf.jpgf8faeb688c82d98a439097f7da672212MD54Suárez_MCM-SD.pdf.jpgSuárez_MCM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4932https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42468/6/Su%c3%a1rez_MCM-SD.pdf.jpgf8faeb688c82d98a439097f7da672212MD56Suarez_MCM-SD.pdf.jpgSuarez_MCM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1903https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42468/10/Suarez_MCM-SD.pdf.jpg8e03ab564bf448e2019f04212ebb6ac5MD510Suarez_MCM.pdf.jpgSuarez_MCM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1903https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/42468/12/Suarez_MCM.pdf.jpg8e03ab564bf448e2019f04212ebb6ac5MD51220.500.12692/42468oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/424682023-07-06 22:01:00.475Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).