Control de Hydrelia wirthi sp. con la aplicación de dos ingredientes activos en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.), Yencala Boggiano

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el control de Hydrelia wirthi sp. con la aplicación de dos ingredientes activos en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.), para lo cual, se empleó una metodología de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y diseño experimental. El primer tratamient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farro Cabezas, Nathaly, Vasquez Diaz, Norbil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hydrellia
Mosca
Rendimiento
Arroz
Agricultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el control de Hydrelia wirthi sp. con la aplicación de dos ingredientes activos en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.), para lo cual, se empleó una metodología de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y diseño experimental. El primer tratamiento se aplicó 10 días después del trasplante, seguido de 15 días se aplicó el segundo, y el tercero, luego de 10 días, considerando cuatro tratamientos y un grupo control en tres bloques. Los resultados demostraron que, el FIPRONIL a 0.45 L/ha tuvo la reducción más significativa con 3 ejemplares en el control de larvas, mientras que, para el control de adultos y pupas, tanto FIPRONIL a 0.35 L/ha y 0.45 L/ha fue efectivo hasta aproximadamente 5 y 1 ejemplares respectivamente. Por otro lado, para el control de macollos, el IMIDACLOPRID a 0.35 L/ha y 0.45 L/ha, junto con el FIPRONIL a 0.35 L/ha, mostraron eficiencia comparativa en la reducción de plagas en macollos, pero no superaron el control, mientras que, el FIPRONIL a 0.45 L/ha mostró una ligera ventaja. Por lo tanto, se concluye que el FIPRONIL a 0.45 L/ha tiene mayor potencial tanto para el control de larvas como de adultos y pupas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).