Estilos de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, centro de salud Laderas de Chillón Puente Piedra, 2022

Descripción del Articulo

Los estilos de vida son considerados como una manera general de vivir, que se basan en la interacción entre las condiciones de vida y los patrones individuales de conducta y comportamientos, determinados por factores socio culturales y por las características personales de las personas que muchas ve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nota Montano, Mayra Thalia, Palomino Jara, Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida
Diabetes mellitus
Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los estilos de vida son considerados como una manera general de vivir, que se basan en la interacción entre las condiciones de vida y los patrones individuales de conducta y comportamientos, determinados por factores socio culturales y por las características personales de las personas que muchas veces son saludables y otras son dañinas para la salud lo cual conlleva a desencadenar la mayoría de las enfermedades. Objetivo: Determinar los estilos de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, Centro de Salud Laderas de Chillón Puente Piedra, 2022. Material y Método: Es un estudio de enfoque cuantitativo de tipo básico descriptivo, de corte transversal y de diseño no experimental. Se utilizó el cuestionario del IMEVID que mide los estilos de vida en pacientes diabéticos el cual se aplicó a una población de 55 pacientes. Resultados: El 83.6% (46) pacientes presentan un estilo de vida inadecuados y el 16.4% (9) pacientes presenta un estilo de vida adecuado. Entre las dimensiones más afectadas se encuentran: La actividad física con un 85.5% de inadecuado estilo de vida, la adherencia terapéutica con 81.8% de inadecuado estilo de vida y hábitos nutricionales con 65.5% de inadecuado estilo de vida. Conclusiones: Los estilos de vida de pacientes con DM Tipo 2 son inadecuados representados por 83.6% (46) pacientes. Solamente el 16.4% (9) presentó un estilo de vida saludable (adecuado).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).