Exportación Completada — 

Simulación por elementos finitos de túnel del viento en una estructura de hormigón armado de 20 pisos, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: Realizar la simulación por elementos finitos de túnel del viento en una estructura de hormigón armado de 20 pisos. La metodología empleada fue cuantitativa de tipo aplicado y de diseño no experimental donde, la población son todas las edificaciones con s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Escobar, Erlin, Mendoza Guevara, Ubaldo Reinerio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Túnel de viento
Elementos finitos
Presiones superficiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo: Realizar la simulación por elementos finitos de túnel del viento en una estructura de hormigón armado de 20 pisos. La metodología empleada fue cuantitativa de tipo aplicado y de diseño no experimental donde, la población son todas las edificaciones con sistema estructural dual y como muestra se consideró una edificación de 20 niveles con sistema estructural dual, dentro de los instrumentos de recolección de datos se ha considerado escalas de estimación, recursos computacionales, interfaz de softwares para el modelo y simulación estructural (RFEM), sitio web de mapas de cargas de viento (Dlubal), por otro lado los resultados encontrados en cuanto a las presiones se tiene que las presiones en la estructura de viento presión es de 0.47kPa y viento succión de - 0.65kPa; coeficientes de superficie CP de barlovento a sotavento con 1.276kPa y - 1.767kPa respectivamente. En cuanto a las magnitudes de flujo se tiene que en el campo de presiones en una superficie de corte sobre la estructura con 0.504kPa y -0.712kPa; por otro lado, el campo de velocidades que se tiene es 30.49m/s de la misma manera, los campos de turbulencia con respecto a la energía cinética que va desde 0.007m²/s³ a 90.108m²/s³ y por último los esfuerzos que son representados gráficamente en las barras. Se concluye que aplicando el método de elementos finitos en la simulación por túnel de viento nos permitió analizar el comportamiento de la estructura y obtener los resultados de las presiones, magnitudes de flujo y esfuerzos en las barras los cuales fueron representados de manera gráfica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).