Análisis dinámico de estructuras de hormigón armado
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es presentar un modelo numérico confiable usando el método de los elementos finitos (MEF) para el análisis dinámico de estructuras de concreto reforzado. Con este propósito, un programa de cómputo basado en la teoría de elasto-plasticidad con sensibilidad a la velocidad d...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13852 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/13852 https://doi.org/10.21754/tecnia.v22i1.88 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructuras de concreto reforzado Métodos de elementos finitos (MEF) |
Sumario: | El objetivo de este trabajo es presentar un modelo numérico confiable usando el método de los elementos finitos (MEF) para el análisis dinámico de estructuras de concreto reforzado. Con este propósito, un programa de cómputo basado en la teoría de elasto-plasticidad con sensibilidad a la velocidad de deformación es desarrollado usando elementos finitos tridimensionales. El procedimiento de Newmark es adoptado para la integración en el tiempo del sistema no linear de ecuaciones. Además, se supone que el acero de refuerzo está perfectamente distribuido e adherido al concreto, siendo representado por elementos finitos de membrana. Dos ejemplos son solucionados con el presente modelo numérico y los resultados obtenidos son comparados con los resultados de otros autores. Para todos los casos, la trayectoria de falla, la carga de colapso y el mecanismo de falla son reproducidos con suficiente precisión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).