Propuesta de gestión administrativa para promover el crecimiento empresarial de la asociación de productoresagrarios de Pedregal, Tambogrande 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta de gestión administrativa para promover el crecimiento empresarial de la Asociación de Productores Agrarios de Pedregal, Tambogrande 2021, se utilizó un diseño de investigación no experimental, transversal descriptivo porque se evaluó la si...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65454 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa Crecimiento empresarial Asociación de productores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta de gestión administrativa para promover el crecimiento empresarial de la Asociación de Productores Agrarios de Pedregal, Tambogrande 2021, se utilizó un diseño de investigación no experimental, transversal descriptivo porque se evaluó la situación existente de la Asociación de Productores Agrarios de Pedregal, se indagó como se está llevando el trabajo en la gestión administrativa para ello se realizó una encuesta y entrevista, de manera que fue posible conocer la realidad de la organización. Las técnicas de recolección de datos que se utilizaron en la investigación fueron dirigidas a los socios que actualmente conforman la asociación y trabajadores administrativos de la organización. Asimismo, se realizó una entrevista al presidente de la asociación. La muestra fue censal, por lo tanto, no hubo un muestreo. Llegando a concluir que a la organización le hace falta una propuesta de gestión administrativa que promueva el crecimiento empresarial durante los próximos años, por lo tanto se elaboró las siguientes estrategias como brindar talleres informativos del proceso del producto a posibles clientes, elaboración de los lineamientos estratégicos, diseñar una estrategia de venta, realizar publicidad al servicio de maquila y definir su estructura organizacional, con estas estrategias se busca que la asociación tenga un mejor manejo y organización, además se está resaltando el servicio que la empresa tiene pero no es muy conocido, también se está enfocando en invitar a los clientes a formar parte de la familia de APAPE vinculándolos a que conozcan el proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).