Plan de SST y el nivel de riesgos laborales en la planta N° 2 de la atarjea Sedapal, Lima 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se elaboró con el objetivo de determinar si la propuesta de mejora del plan de seguridad y salud en el trabajo permite reducir el nivel de los riesgos laborales de la planta N° 2 de la Atarjea Sedapal Lima 2020. La investigación es de tipo básica con enfoque cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Román, Edgard, Zenozain Aguirre, Jefferson Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos laborales
Salud ocupacional
Propuesta de mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se elaboró con el objetivo de determinar si la propuesta de mejora del plan de seguridad y salud en el trabajo permite reducir el nivel de los riesgos laborales de la planta N° 2 de la Atarjea Sedapal Lima 2020. La investigación es de tipo básica con enfoque cuantitativo, el diseño es no experimental, transversal, correlacional. La población está compuesta por 36 personas que laboran en dicha planta, se utilizaron como instrumentos de recolección de datos el cuestionario, la matriz IPERC y la lista de verificación de lineamientos del SGSST y como técnica se empleó la encuesta, la observación y el check list. El presente trabajo concluye que mediante la propuesta de mejora del plan de seguridad y salud ocupacional se reduce el nivel de los riesgos laborales en 43% mediante la elaboración de la matriz IPERC y la formulación de los controles sugeridos. Comprobando la hipótesis general se observó que el coeficiente de Rho de Sperman es 0,590 por lo cual existe una correlación positiva. Recomendamos mejorar el programa de charlas y capacitaciones, así como también realizar inspecciones por personal especialista en SST para verificar los actos y condiciones subestándar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).