Exportación Completada — 

Mejoramiento del servicio de educación primaria en Sanpantuari Nativo del distrito de Kimbiri, provincia de la Convención, región Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general demostrar que la población de la comunidad nativa de Sanpantuari presenta un adecuado servicio de educación primaria que cumplen con la normativa vigente de educación. Además de analizar la incidencia que tendrá en el desarrollo de la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enciso Huillca, Christians Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuelas y colegios - Rehabilitación
Escuelas y colegios - Diseños y planos
Proyectos arquitectónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general demostrar que la población de la comunidad nativa de Sanpantuari presenta un adecuado servicio de educación primaria que cumplen con la normativa vigente de educación. Además de analizar la incidencia que tendrá en el desarrollo de la comunidad y del distrito para así favorecer un verdadero aprendizaje con oportunidades e inclusión social. El enfoque que se dio en esta investigación es el mixto de tipo exploratorio además de descriptivo; ya que se analizaron los componentes físicos de la arquitectura existente, del entorno en que fue asentado y también de todos los aspectos relacionados con los acabados y estética de los ambientes, todos ellos que repercuten directamente con el aprendizaje óptimo de los estudiantes. Los instrumentos que se utilizaron en la recopilación de datos fue la observación, información brindada por los docentes, alumnos y padres de familia. Con la información obtenida se hizo posible elaborar un programa arquitectónico acorde al crecimiento poblacional, es así que, se llega a implementar módulos académicos, administrativos, de servicio, y de usos complementarios, todo ello para satisfacer las necesidades de la población estudiantil de la Comunidad Nativa de Sanpantuari.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).