Estilos parentales y regulación emocional en estudiantes de tercer grado de secundaria en la Institución Educativa 3080 Perú-Canadá, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre estilos parentales y regulación emocional en estudiantes de tercer grado de secundaria de la Institución Educativa 3080 Perú – Canadá,2020, esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrián Flores, Helen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones de familia
Adolescentes - Relaciones familiares
Adolescentes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre estilos parentales y regulación emocional en estudiantes de tercer grado de secundaria de la Institución Educativa 3080 Perú – Canadá,2020, esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental; la población estuvo formada por los 76 estudiantes de tercer grado de secundaria y se utilizó una muestra censal. La técnica que se utilizó en esta investigación corresponde a la encuesta, en cuanto a los instrumentos para llevar a cabo la investigación se utilizaron la Escala de Estilos de Crianza por Steimberg que cuenta con 20 items, y la Escala de dificultades de la Regulación emocional (DERS) de Gratz y Romer con 16 items, los cuales fueron validados través de juicios de expertos y se determinó la confiabilidad a través del Alfa de Cronbach obteniendo para la variable estilos parentales la confiabilidad es de 0,81 lo cual indica muy alta, así mismo el resultado para la variable de regulación emocional la confiabilidad es de 0,72 . En cuanto a los resultados inferenciales se encontró que no existe relación entre estilos parentales y regulación emocional en estudiantes de tercer grado de secundaria de la I. E 3080 Perú – Canadá, 2020.Por un nivel de significancia bilateral equivale al 0,060 y al ser mayor a 0,05 se aceptó la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna de estudio, además se obtuvo un Rho=0,217, concluyendo que no existe relación entre estilos parentales y regulación emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).