Pretensiones arbitrales y contrataciones del Estado, Perú 2014

Descripción del Articulo

La investigación se orienta a determinar si existe dependencia entre las pretensiones arbitrales presentadas por los contratistas en sus demandas, y las contrataciones del Estado en el Perú, durante el año 2014. Para fines de investigación se han establecido dos variables: La variable independiente,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tasayco Montoya, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143371
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión pública
Contrataciones
Pretensiones arbitrales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación se orienta a determinar si existe dependencia entre las pretensiones arbitrales presentadas por los contratistas en sus demandas, y las contrataciones del Estado en el Perú, durante el año 2014. Para fines de investigación se han establecido dos variables: La variable independiente, Contrataciones del Estado, que posee dos dimensiones: a) Objeto de la Contratación, que es lo adquirido mediante el contrato como son, bienes, servicios y obras; y b) Tipos de procesos de contratación, que puede ser, Adjudicación de Menor Cuantía, Adjudicaciones Directas (Selectivas o Públicas) y Licitaciones Públicas o Concursos Públicos y de otro lado la variable dependiente, constituida por las pretensiones arbitrales que es lo que desea obtener el contratista al presentar una demanda arbitral, cuya dimensión es controversias. Se observará una muestra documental de la población, laudos arbitrales emitidos en el Perú durante el año 2014, que se encuentran publicados en la página web, del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado OSCE. De esta manera, la presente investigación contribuirá a identificar si existe dependencia entre las pretensiones arbitrales presentadas en los arbitrajes para resolver conflictos surgidos, entre el Estado y los contratistas, durante la ejecución de los contratos del Estado, como un primer paso para la adopción de medidas conducentes a minimizar el riesgo de que se presenten estas controversias durante la ejecución contractual, y en ese sentido impedir las consecuencias de la presentación de estas controversias evitando el retraso en las obras contratadas y propendiendo a que las entidades públicas logren sus metas en beneficio de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).