Exportación Completada — 

Clima social familiar y agresividad en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa estatal de Piura 2011

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima social familiar y la agresividad de los estudiantes de nivel secundario de una institución educativa nacional de Piura. La población fue 225 estudiantes, cuyas edades fluctuaron entre los 11 y 17 años. Para ello se u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos López, María Verónica de los Ángeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143192
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima social familiar
Agresividad
Transeccional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima social familiar y la agresividad de los estudiantes de nivel secundario de una institución educativa nacional de Piura. La población fue 225 estudiantes, cuyas edades fluctuaron entre los 11 y 17 años. Para ello se utilizó la Escala del clima social familiar (FES), de Moos y Trickett (1989) y el Inventario de agresividad modificado de Buss y A. Durkee en 1957 adaptado al Perú por Carlos Reyes R. en 1987. Los mismos que gozan de confiabilidad y validez. El diseño de investigación es no experimental o transeccional. Y de tipo descriptivo correlaciona!. Se concluyó que existe relación significativa entre las variables: Clima Social Familiar y la Agresividad. Así mismo los estudiantes poseen en su mayoría niveles medios en la dimensión relación, desarrollo y estabilidad del clima social familiar. Finalmente en la variable agresividad la mayoría de estudiantes poseen niveles medios y en menor porcentaje niveles altos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).