La participación del binomio Ministerio Público- Policía Nacional en la investigación criminal en Lima, 2020- 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general explicar cómo la participación del binomio Ministerio Público- Policía Nacional incide en la investigación criminal, Lima 2020 – 2021. Para ello se realizó una investigación de enfoque cualitativo, tipo básico y teoría fundamentada, la cual contó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ataucuri Velasquez, Nelly, Ubilluz Morán, Marcos Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ministerio público
Policía nacional
Investigación criminal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general explicar cómo la participación del binomio Ministerio Público- Policía Nacional incide en la investigación criminal, Lima 2020 – 2021. Para ello se realizó una investigación de enfoque cualitativo, tipo básico y teoría fundamentada, la cual contó con 6 (seis) participantes: fiscales, abogados especialista en materia penal y a su vez efectivos policiales jefes encargados de las divisiones de investigación criminal; siendo las técnicas de recolección de datos: la entrevista, el análisis documental de doctrina y el análisis documental de jurisprudencia. Asimismo, en los resultados se observó que la finalidad del binomio Ministerio Público- Policía Nacional no se cumple de acuerdo con lo establecido en la ley, haciendo que su participación incida negativamente por incumplimiento de sus roles. Finalmente, se concluyó que se requieren capacitaciones, concientización y especializaciones para una correcta relación del binomio Ministerio Público- Policía Nacional a fin de realizar un eficiente trabajo en equipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).