La comprensión lectora y su relación con la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de cuarto grado de un colegio privado de Chorrillos
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como finalidad principal establecer la relación que existe entre las variables Comprensión lectora y Resolución de problemas matemáticos en un grupo de estudiantes de cuarto grado de primaria de un colegio privado de Chorrillos. Por consiguiente, la presente investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16306 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión Lectora Resolución de Problemas Dimensión Literal Dimensión Inferencial Dimensión Crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como finalidad principal establecer la relación que existe entre las variables Comprensión lectora y Resolución de problemas matemáticos en un grupo de estudiantes de cuarto grado de primaria de un colegio privado de Chorrillos. Por consiguiente, la presente investigación se desarrolló desde un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional y se aplicó el método hipotético deductivo. La muestra, no probabilística y elegida por conveniencia, la conformaron 102 estudiantes. Los instrumentos de evaluación aplicados fueron: la prueba de comprensión lectora ACL 4 de Catalá, Catalá, Molina, y Monclús (2007) y la prueba de Resolución de problemas matemáticos de García, García, y Jiménez (2009). Los instrumentos fueron adaptados y sometidos a una evaluación de confiabilidad y validez. La confiabilidad de ambas pruebas se calculó con el coeficiente Kuder Richardson 20 y la validez, a través del criterio de jueces. Para medir el grado de correlación entre las variables se utilizó el estadístico Rho de Spearman, cuyo valor 0,565 indicó una correlación significativa y positiva entre ellas. Concluyendo, existe una relación significativa entre la comprensión lectora y la resolución de problemas matemáticos; así como existe una significativa correlación entre las dimensiones de la comprensión lectora y la resolución de problemas matemáticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).