Calidad de vida profesional y el desempeño laboral en el personal de un Hospital II - 1 de Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

El personal sanitario es un pilar fundamental para mejorar la cobertura y eficacia de los servicios de salud, sin embargo, enfrenta problemas de condiciones laborales, sueldo, carga laboral, etc., afectando su desempeño; frente a ello, la presente investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Soste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Rodriguez, Hemner Melvin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Desempeño
Personal
Hospital
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El personal sanitario es un pilar fundamental para mejorar la cobertura y eficacia de los servicios de salud, sin embargo, enfrenta problemas de condiciones laborales, sueldo, carga laboral, etc., afectando su desempeño; frente a ello, la presente investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 03: garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos, y tuvo como objetivo determinar en qué medida afecta la calidad de vida profesional (CVP) en el desempeño laboral (DL) en el personal de un hospital II-1 de Trujillo, 2024. Para ello, se realizó una investigación de tipo aplicada, cuantitativa, correlacional-causal y de diseño no experimental de corte transversal, en 90 trabajadores, a los cuales se les aplicó un cuestionario de CVP y otro de DL, validados por jueces expertos y con una confiabilidad de 0,890 y 0,894 respectivamente; encontrándose que, el nivel de la CVP fue medio (92,22%) y el nivel de DL fue alto (70%); además, cuando la CVP fue media, el DL fue alto (62,22%); concluyendo que, la CVP afectó positiva y significativamente (p<0,05) en el DL, con una correlación moderada (r=0,545); y el Pseudo R cuadrado de Nagelkerke evidenció una influencia de bajo nivel (8%) sobre el DL del personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).