Dependencia e inteligencia emocional frente a actitudes machistas en estudiantes de secundaria de dos IE públicas de Lima Norte, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio buscó aportar al Desarrollo Sostenible, con el objetivo 5 el cual busca la equidad de género, asimismo, hallar la relación de la dependencia e inteligencia emocional frente a actitudes machistas en colegiales de secundaria de 2 IE públicas de Lima Norte, 2024. Con un estudio cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Lozano, Derek Thomas Martin, Rodas Huertas, Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante de secundaria
Desarrollo afectivo
Dependencia emocional
Machismo
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio buscó aportar al Desarrollo Sostenible, con el objetivo 5 el cual busca la equidad de género, asimismo, hallar la relación de la dependencia e inteligencia emocional frente a actitudes machistas en colegiales de secundaria de 2 IE públicas de Lima Norte, 2024. Con un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo - correlacional y una muestra no probabilística de 431 colegiales, a los que se les aplicó la Escala de dependencia emocional ACCA, el Inventario de inteligencia emocional Bar- On ICE: NA abreviado y la Escala de actitudes hacia el machismo. Los hallazgos arrojaron una correlación negativa muy débil de la dependencia y las actitudes machistas (r= -0.120), asimismo se observó una correlación indirecta muy débil entre inteligencia emocional y actitudes machistas (r= -0.048), además se observó que en los niveles de actitudes hacia el machismo según edad se encontró que, a los 15 años, el 61% de los participantes manifiesta actitudes machistas en un nivel moderado; sin embargo, esta proporción se reduce al 50% al alcanzar los 18 años. Llegando a la conclusión de que al presentar actitudes hacia el machismo se suele desarrollar menor dependencia emocional, así mismo se podría decir que el tener mayores niveles de inteligencia emocional no está claramente relacionado con la aceptación del machismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).