Creencias irracionales en concurrentes a iglesias evangélicas y católica de la provincia de Sullana, 2010
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo, se realizó con el propósito de estudiar la variable Creencias Irracionales en poblaciones de concurrentes a iglesias evangélicas y católicos. Siendo este un estudio Descriptivo — Comparativo, cuyo objetivo fue determinar las diferencias significativas de dicha variable en perso...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142244 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142244 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Creencia Valores Creencias irracionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El siguiente trabajo, se realizó con el propósito de estudiar la variable Creencias Irracionales en poblaciones de concurrentes a iglesias evangélicas y católicos. Siendo este un estudio Descriptivo — Comparativo, cuyo objetivo fue determinar las diferencias significativas de dicha variable en personas que frecuentan Iglesias Evangélicas y Católica de la Provincia de Sullana. La población que participó de la investigación reunía características peculiares de dicho grupo, como el hecho de compartir ideales teológicos; sin embargo se decidió tomar en cuenta otras características para poder segmentar objetivamente la población. El instrumento utilizado fue el “Inventario de Creencias Irracionales” de Albert Ellis, cuyo objeto de medición son Creencias Irracionales. Como conclusión se percibe que existen diferencias específicas en algunas creencias irracionales en concurrentes a las Iglesias Católicas y concurrentes a las Iglesias Evangélicas de la Provincia de Sullana; sin embargo, a nivel de puntajes totales, estadísticamente no se percibe diferencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).