La incorporación normativa de la maternidad subrogada y el vacío legal en el Código Civil Peruano
Descripción del Articulo
En la presente investigación se precisó como objetivo general “Analizar la necesidad de incorporar normativamente la maternidad subrogada para regular el vacío legal en el Código Civil Peruano”, teniendo en cuenta que aun la maternidad subrogada no se encuentra regulada en nuestra legislación, siend...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77395 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maternidad subrogada Reproducción humana asistida Derechos reproductivos - Aspectos legales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación se precisó como objetivo general “Analizar la necesidad de incorporar normativamente la maternidad subrogada para regular el vacío legal en el Código Civil Peruano”, teniendo en cuenta que aun la maternidad subrogada no se encuentra regulada en nuestra legislación, siendo a su vez una deficiencia legal. Además, es de enfoque cualitativo con tipo de investigación básica y el diseño jurídico descriptivo. Habiendo utilizado las técnicas de investigación como entrevista, análisis documental, ficha de entrevista y ficha de análisis documental. Y, como resultado principal se obtuvo que, es necesaria la incorporación normativa de la maternidad subrogada, con el objetivo de erradicar aquel vacío legal que genera este problema, asimismo la regulación de la maternidad subrogada garantiza el derecho a la familia, el derecho a ser madre. Concluyendo que, es de vital importancia incorporar la maternidad subrogada al Código Civil Peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).