Gestión administrativa y desempeño laboral en trabajadores de los órganos disciplinarios de la Inspectoría General Policía Nacional del Perú Lambayeque

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio fue determinar la relación entre la gestión administrativa y el desempeño laboral en trabajadores de los Órganos Disciplinarios de la Inspectoría General de la Policía Nacional Perú (PNP) Lambayeque. La metodología de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esparza Rodriguez, Erikson Diomar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Confianza
Liderazgo
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio fue determinar la relación entre la gestión administrativa y el desempeño laboral en trabajadores de los Órganos Disciplinarios de la Inspectoría General de la Policía Nacional Perú (PNP) Lambayeque. La metodología de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal; se implementó en los 100 trabajadores. Se utilizó el censo y dos cuestionarios uno para cada variable validados ambos por tres expertos y la confiabilidad hallada por Alfa de Cronbach (0,830 y 0,748). Se determinó que el 77% del personal evaluó como nivel bajo la gestión administrativa, un 23% lo evaluó como medio y otro 23% como bajo; a su vez se halló en nivel bajo las dimensiones de planificación (48%) y control (86%); y en un nivel medio la dirección (50%) y la organización (82%). Además, el 64% del personal mostró un desempeño laboral de nivel medio y el 36% bajo; mientras que en la dimensión desempeño individual el nivel fue alto (56%) y el 67% del personal tuvieron un desempeño contextual medio. Concluyendo con un nivel de confianza al 95% y con valor de Rho de Spearman de 0,589 existe relación directa moderada entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).