Conminución de concreto reciclado y reúso como agregado fino en elementos estructurales para determinar las propiedades mecánicas, Juliaca – Puno 2021
Descripción del Articulo
Esta tesis propone el uso de conminución de concreto reciclado que proviene de deshechos de la construcción o demoliciones para mezclas de concreto añadido al agregado fino en diferentes proporciones de peso. De manera que se cumpla con las diversas especificaciones granulométricas del agregado (nor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70684 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Reciclaje Diseño de estructuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta tesis propone el uso de conminución de concreto reciclado que proviene de deshechos de la construcción o demoliciones para mezclas de concreto añadido al agregado fino en diferentes proporciones de peso. De manera que se cumpla con las diversas especificaciones granulométricas del agregado (norma ASTM C-33). El objetivo general fue determinar las propiedades mecánicas mediante la conminución de concreto reciclado y reúso como agregado fino en elementos estructurales, donde se determinaron el módulo de finura, la absorción, el peso específico del agregado fino y, finalmente, la resistencia a compresión del concreto endurecido. Esta tesis considera el método Hipotético deductivo, un diseño experimental, tipo aplicada y un nivel correlacional. Para conocer la resistencia a la compresión del concreto incorporado con conminución de concreto reciclado, se elaboraron 3 briquetas por cada tiempo de maduración (7,14 y 28 días), considerando el diseño de mezcla para 210kg/cm2. Los resultados de la investigación fueron: El módulo de finura con el 0%, 5%, 10%, 15% y 20% es 3, 2.98, 2.97, 2.97, 2.96. La absorción con el 0%, 5%, 10%, 15% y 20% es 3.26%, 3.67%, 3.91%, 4.06% y 4.52%. El peso específico con el 0%, 5%, 10%, 15% y 20% es 2.53 gr/cm3, 2.45 gr/cm3, 2.41 gr/cm3, 2.36 gr/cm3, 2.34 gr/cm3 respectivamente. La resistencia a la compresión a los 28 días: con el 0%, 5%, 10%, 15% y 20% es 221.64kg/cm2, 219.09kg/cm2, 217.18 kg/cm2, 214.7 kg/cm2 y 212.24 kg/cm2. Por lo tanto, se concluye que: el módulo de finura del agregado fino con la incorporación del concreto reciclado se reduce; el porcentaje de absorción aumenta, el peso específico disminuye y la resistencia a la compresión también disminuye a medida que se adicionan mayores contenidos de concreto reciclado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).