Fuentes de financiamiento en salud y el abastecimiento de suministros del Instituto Nacional del Niño, San Borja, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar las fuentes de financiamientos para un adecuado abastecimiento de suministros en salud en el Instituto Nacional del NiñoSan Borja, dado que a pesar de ser una institución certificadas hay algunas deficiencias en el flujo de dicha actividad. De...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42964 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42964 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cadena de suministros Abastecimiento de suministros Financiamiento en salud https://hdl.handle.net/20.500.12692/42964 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, determinar las fuentes de financiamientos para un adecuado abastecimiento de suministros en salud en el Instituto Nacional del NiñoSan Borja, dado que a pesar de ser una institución certificadas hay algunas deficiencias en el flujo de dicha actividad. Dentro de las teorías que fundamentan dicha investigación, están las teorías burocráticas, financieras, la teoría de restricciones, entre otras mencionadas más adelante. La investigación es de enfoque cuantitativo, de estudio aplicada, su diseño es no experimental de corte trasversal. El método de investigación es el hipotético-deductivo. La muestra es conformada por un total de 96 trabajadores profesionales de la salud, pertenecientes de la misma institución. La recolección de datos fue a través de una encuesta validada por juicio de expertos y un grado de confiabilidad dentro del rango establecido. Si bien es cierto, toda institución pública depende del estado y mucho más, para lograr una categoría mayor con la que cuenta en la actualidad. El Instituto Nacional del niño, San Borja ha pasado por mucha evaluación de control de calidad para lograr una importante acreditación. Si hablamos de sector salud hablamos de prestación de servicio, y la insuficiente gestión para logar dicha acción. Determinar una logística adecuada, establecer políticas no si bien es cierto, solo se cumplen por institución por los jefes o gestores del departamento de logística y presupuesto. Pero va más allá de eso, nos permiten identificar, evaluar los riesgos y tomar acciones para el mejoramiento de las restricciones o el cuello de botella. Toda información será rectificada por nuestros resultados posteriormente, los mismos serán procesados de manera estadística, realizando un análisis descriptivo Rho de Spearman, ya que la distribución no fue normal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).