Eficiencia entre la biotransformación utilizando Bacillus subtilis y la fitoacumulación utilizando girasol (Helianthus annuus) en suelos contaminados por cadmio (Cd), Comas, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación con título “Eficiencia entre la biotransformación utilizando Bacillus subtilis y la fitoacumulación utilizando girasol (Helianthus annuus) en suelos contaminados por cadmio (Cd), Comas, 2019” tiene como objetivo investigar la efectividad para la disminución de ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Javier, Hellen Judith, Labán Pérez, Tania Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacillus subtilis
Bacillus (Bacteria)
Suelos - Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación con título “Eficiencia entre la biotransformación utilizando Bacillus subtilis y la fitoacumulación utilizando girasol (Helianthus annuus) en suelos contaminados por cadmio (Cd), Comas, 2019” tiene como objetivo investigar la efectividad para la disminución de cadmio con ambos métodos, a fin de poder hallar la mejor técnica y poder propagar los resultados obtenidos. La presente investigación se desarrolló entre los meses de octubre y noviembre del 2019, en condiciones naturales (ambiente no controlado) en el distrito de Comas, realizándose la medición diaria de la temperatura y humedad relativa del ambiente para monitorear el desarrollo y su relación con estos factores, mientras que los análisis de suelo para determinar el contenido de cadmio se realizaron cada dos semanas, al igual que vigilar el desarrollo de las plantas de girasol, anotando su crecimiento en tallo, hojas y flor. Las plantas de girasol se mandaron a analizar solo al inicio y el final de la investigación, a fin de no alterar los tratamientos ya establecidos. Esta investigación se basó en el armado de 06 parcelas de tierra, donde cada parcela de 1 m 2 se conformó por 15 kg. de tierra contaminada por cadmio, certificado por el resultado del análisis inicial que arrojó 2,48 ppm de cadmio, sobrepasando el máximo de 1,4 ppm permitido para suelos agrícolas. Las parcelas T01, T02 y T03 pertenecieron a los tratamientos con diferentes dosis de Bacillus subtilis, donde la parcela T02 obtuvo la mejor reducción de contaminación utilizando como dosis 4 ml/L, dando un resultado final de 1.13 ppm de cadmio, mientras que las parcelas T04, T05 y T06 pertenecen a los tratamientos con diferentes dosis de girasol (Helianthus annuus), donde el mejor resultado de reducción de cadmio fue para la parcela T05 con 1.21 ppm de cadmio, la cual utilizó 4 unidades de girasol. Se calculó posteriormente que la eficiencia de biotransformación para el cadmio con la bacteria fue de 54.44%, mientras que la eficiencia de la fitoacumulación para el cadmio con el girasol fue de 51.21%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).