Insatisfacción de la imagen corporal y autolesiones en adolescentes del sexo femenino del distrito de Quiruvilca
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación existente entre las variables insatisfacción de la imagen corporal y autolesiones en adolescentes del sexo femenino de las Instituciones educativas del Distrito de Quiruvilca. Es una investigación con una metodología de tipo básica y diseño correl...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135221 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135221 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Insatisfacción de la imagen corporal Autolesiones Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación existente entre las variables insatisfacción de la imagen corporal y autolesiones en adolescentes del sexo femenino de las Instituciones educativas del Distrito de Quiruvilca. Es una investigación con una metodología de tipo básica y diseño correlacional; se empleó una muestra de 320 estudiantes mujeres de educación secundaria entre las edades de 11 a 17 años. Se aplicó la Escala de evaluación de insatisfacción corporal en adolescentes (EEICA); de cuatro dimensiones: autopercepción de la propia figura, alteraciones patológicas asociadas a la imagen corporal, preocupación por el peso y las dietas y preocupación por la comparación social de la figura de 32 preguntas y la cédula de autolesión de (CAL); conformada por dos dimensiones: autolesiones leves y severas de 12 preguntas. Obteniendo como resultados una relación directa de magnitud grande (.60 < rs. ≤ .63) entre las variables insatisfacción corporal y autolesiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).