Programa “APLICOLE” para la buena práctica docente en instituciones públicas de San Juan de Lurigancho, 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se centró en la mejora de la calidad educativa, partiendo de un análisis de las buenas prácticas docentes en el marco del buen desempeño en educación básica que regula 4 dimensiones, 9 competencias y 40 desempeños. El objetivo de determinar los efectos de Programa “APLICO...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Guevara, Maria Elena
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Docentes
Educación
Desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se centró en la mejora de la calidad educativa, partiendo de un análisis de las buenas prácticas docentes en el marco del buen desempeño en educación básica que regula 4 dimensiones, 9 competencias y 40 desempeños. El objetivo de determinar los efectos de Programa “APLICOLE” para mejorar buena práctica docente en maestros de instituciones educativas públicas de San Juan de Lurigancho 2021.La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental, con dos muestras, un grupo control y otro grupo experimental. Empleando la prueba de U de Mann- Whitney se halló una Z=-5,018 y una p<0,001, por tanto, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la alterna. Concluyendo que programa “APLICOLE”, mejora significativamente la buena práctica en docentes de las instituciones educativas públicas de San Juan de Lurigancho 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).