Las estrategias didácticas y el logro de los aprendizajes en el área de matemática en los estudiantes del 5to grado de secundaria de la Institución Educativa Cartavio de Santiago de Cao-2020
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tuvo como propósito de determinar la relación entre las estrategias didácticas y el logro de los aprendizajes en el área de matemática en los estudiantes del 5to grado de secundaria de la institución educativa Cartavio de Santiago de Cao-2020. La población consta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51222 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51222 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Instituciones educativas Matemáticas Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente informe de investigación tuvo como propósito de determinar la relación entre las estrategias didácticas y el logro de los aprendizajes en el área de matemática en los estudiantes del 5to grado de secundaria de la institución educativa Cartavio de Santiago de Cao-2020. La población consta de 100 estudiantes de 5to año de secundaria de la Institución educativa Cartavio. La muestra fue 28 estudiantes de quinto grado de secundaria para recoger información sobre las estrategias y el logro de los aprendizajes en los alumnos mediante la técnica de la encuesta. La investigación es de carácter cuantitativo, no experimental, el método fue descriptivo, con un diseño correlacional. Los instrumentos fueron validados por un juicio de expertos, se obtuvo la confiabilidad de los instrumentos utilizando el Rho de Sperman para los casos donde la significación asintótica P<0,01, con la aplicación de los instrumentos a un grupo piloto de estudiantes. Los productos obtenidos a través de la encuesta se encuentran en las tablas estadísticas tal como lo establecen las normas. En conclusión, podemos decir que la aplicación de esta investigación nos sirve como referencia para futuras investigaciones y hay relación entre las estrategias didácticas y el logro de los aprendizajes de los estudiantes de secundaria de la institución educativa Cartavio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).