Vulneración de los derechos fundamentales bajo la figura jurídica de la Seguridad Ciudadana, Lima, 2020

Descripción del Articulo

En el presente informe de investigación se tiene por objetivo Establecer si se vulneran los derechos fundamentales, de las personas implicadas en hechos ilícitos, bajo la figura jurídica de la seguridad ciudadana, Lima, 2019 En cuanto a la metodología este informe se desarrolló bajo el enfoque de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayhualla Aguado, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos fundamentales
Debido proceso
Seguridad ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente informe de investigación se tiene por objetivo Establecer si se vulneran los derechos fundamentales, de las personas implicadas en hechos ilícitos, bajo la figura jurídica de la seguridad ciudadana, Lima, 2019 En cuanto a la metodología este informe se desarrolló bajo el enfoque de investigación cualitativo, el tipo de investigación es básica, el diseño de investigación es de teoría fundamentada, las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista y el análisis de fuente documental con su respectiva guía de entrevista y la guía de análisis de fuente documental, en cuanto a los métodos utilizados están el inductivo-deductivo, histórico y hermenéutico. En este informe se concluyó que sí se vulneran los derechos fundamentales, de los implicados en actos ilícitos, bajo la figura jurídica de la seguridad ciudadana, Lima, 2019. Esta situación, de tratar al investigado como un delincuente y vulnerar sus derechos, se debe a que no existe una cultura de respeto hacia los derechos fundamentales a pesar que las instituciones llamadas a respetarlos los vulnera máxime si nos encontrarnos en un Estado Constitucional de Derecho, todo esto bajo el discurso de seguridad ciudadana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).