Adquisición por montos iguales o inferiores a 8 unidades impositivas tributarias y su eficiencia en una entidad pública Lima, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio de investigación tuvo como objetivo general: determinar la relación entre la adquisición de montos iguales o menores a 8 Unidades Impositivas Tributarias UIT y su eficiencia en una entidad pública de Lima, 2024, y así contribuir al logro del objetivo de desarrollo sostenible: Paz, justi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159480 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adquisición por montos iguales o inferiores a 8 Unidades Impositivas Tributarias Eficiencia Gestión de Recursos Administración financiera Elaboración de políticas Planificación ministerial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Este estudio de investigación tuvo como objetivo general: determinar la relación entre la adquisición de montos iguales o menores a 8 Unidades Impositivas Tributarias UIT y su eficiencia en una entidad pública de Lima, 2024, y así contribuir al logro del objetivo de desarrollo sostenible: Paz, justicia e instituciones sólidas (16). La investigación se enmarcó en un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y alcance descriptivo correlacional. Se utilizó una muestra de 75 servidores públicos de las áreas usuarias, a quienes se les aplicó una encuesta utilizando un cuestionario como instrumento. Los resultados mostraron que el 85% de los encuestados calificaron las actividades relacionadas con adquisiciones de montos menores como regulares, mientras que ningún encuestado las consideró eficientes y solo un 14,7% las evaluaron como deficientes en relación a la recopilación de la información. Además, se encontró que el nivel de asociación entre las dos variables de estudio fue de (r=0,126), indicando que no existe una correlación significativa, ya que (p>0,005). En síntesis, la mayoría de los encuestados creen que las actividades vinculadas a la adquisición de montos menores no son completamente eficientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).