Programa de psicomotricidad en las nociones matemáticas básicas en los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial 567 – Chorrillos 2017

Descripción del Articulo

La Matemática forma parte del proceso de cambio y progreso de nuestro mundo, esta ciencia ha sido creada por el hombre para poder interpretar y entender la realidad que nos envuelve, acudiendo a ella para resolver situaciones cotidianas. Partiendo de las nociones matemáticas básicas de cómo se const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paulino Aguilar, Témpora Violeta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas - Estudio y enseñanza (preescolar)
Psicomotricidad
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La Matemática forma parte del proceso de cambio y progreso de nuestro mundo, esta ciencia ha sido creada por el hombre para poder interpretar y entender la realidad que nos envuelve, acudiendo a ella para resolver situaciones cotidianas. Partiendo de las nociones matemáticas básicas de cómo se construyen en la mente del niño, su abstracción requiere de un proceso que se inicia en la educación preescolar a través de las manipulaciones de los objetos a la representación a nivel de la expresión, con un lenguaje adecuado. Estas nociones matemáticas básicas obtendrían mejores respuestas en la medida que se le presente al niño actividades motrices y experiencias sensoriales, permitiéndoles experimentar para llegar a la comprensión. Esta investigación se centra en la aplicación de un programa pedagógico mostrando las secciones matemáticas básicas que deben desarrollarse en el nivel inicial antes de trabajar la noción de número.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).