La ley 29973 y la Integración Laboral de las personas con Discapacidad de los Centros de Salud, Carabayllo 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “la ley 29973 y la integración laboral de personas con discapacidad del centros de salud Carabayllo, 2018”, representa una problemática real que viven a diario este grupo de personas que tienen discapacidad donde en muchos casos la misma sociedad no pued...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Castro, Priscila Astryth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personas con discapacidad - Derecho y Legislación - Perú
Integración de los discapacitados
Personas con discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “la ley 29973 y la integración laboral de personas con discapacidad del centros de salud Carabayllo, 2018”, representa una problemática real que viven a diario este grupo de personas que tienen discapacidad donde en muchos casos la misma sociedad no puede observar que causa afectación a sus derechos es por ello que es una realidad desde el inicio de los tiempos , antiguamente todo persona que tenía discapacidad era considerado como un ser anormal que no merecía vivir por lo cual eran marginados, abandonados, asesinados, entre otras cosas , por considerar que no podrían aportar a su sociedad. Es por ello, que la discapacidad es considerada como una circunstancia dificultosa que evidencia una interacción entre las características del ser humano y las características de la misma sociedad en la que habita., así mismo se determina el distrito de Carabayllo por ser zona emergente y de extrema pobreza. A pesar de la existencia de la ley general de personas con discapacidad 29973, promovido por el ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables, supervisado por CONADIS y municipalidad de Carabayllo aún se produce la afectación de derechos de las personas con discapacidad como paso explicar a continuación. En una reciente visita efectuada a los establecimiento de salud del distrito de Carabayllo se ha podido observar que de los ocho establecimientos que son cinco establecimientos cuentan con adecuado acceso de infraestructura para personas con discapacidad , así mismo tienen algunos trabajadores con discapacidad que al no contar con la adecuada infraestructura no puede realizar su desplazamiento, dependiendo de familiares para ayudarlos a ingresar hasta su área de trabajo y en la salida , en ese sentido se puede evidenciar la discriminación, la municipalidad es la encargada de verificar el cumplimiento adecuado de la ley en entidades públicas en el inciso 8 la no discriminación y el inciso 16 derecho de accesibilidad de infraestructura referente a la igualdad de condiciones laborales de la ley 29973.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).