El acto de reconocimiento del hijo extramatrimonial y su derecho a la identidad. Lima Norte, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal, Determinar de qué manera el acto de reconocimiento del hijo extramatrimonial se relaciona con el derecho a la identidad en Lima Norte, 2022, pues se advirtió como problemática jurídica que amenaza los derechos fundamentales del menor reconocido por quie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132037 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132037 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | El acto de reconocimiento Derecho a la identidad Filiación extramatrimonial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal, Determinar de qué manera el acto de reconocimiento del hijo extramatrimonial se relaciona con el derecho a la identidad en Lima Norte, 2022, pues se advirtió como problemática jurídica que amenaza los derechos fundamentales del menor reconocido por quien no es su padre biológico, vulneración que puede estar consentido por nuestro sistema jurídico al no hacer una regulación precisa sobre la expresión de intensión en el acto de reconocer a un hijo ilegitimo; siendo la metodología, el enfoque cualitativo, tipo básico, nivel descriptivo, diseño la teoría fundamentada, aportando conocimientos nuevos a partir de teorías y conceptos nuevos respecto del fenómeno de estudio. Los resultados indican, que el derecho a la identidad no es solo un derecho fundamental, reconocido en una Constitución Política y una norma infra constitucional, pero que sin embargo no ofrece una protección oportuna que sea eficaz. La identidad del menor está circunscrita por el arraigo que el menor a formado a lo largo de su vida, desde su entorno cercano hasta el más lejano, estableciendo una determinada situación objetivo, en base a su parentesco a partir de una identidad concientizada por el menor, y si las normas procesales especiales no buscan proteger dicha situación, entonces, ocasiona graves efectos psicológicos al niño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).