Filiación extramatrimonial post mortem y su repercusión en el derecho a la identidad personal, Lima 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar el modo en que la filiación extramatrimonial post mortem repercute en el derecho a la identidad personal, Lima 2023. Se trata de investigación de enfoque cualitativo, diseño de teoría fundamentada, tipo básico, de nivel analítico e interpretativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tananta Chico de Hernandez, Ana Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filiación extramatrimonial, filiación post mortem, derecho a la identidad, reconocimiento judicial.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar el modo en que la filiación extramatrimonial post mortem repercute en el derecho a la identidad personal, Lima 2023. Se trata de investigación de enfoque cualitativo, diseño de teoría fundamentada, tipo básico, de nivel analítico e interpretativo sobre las categorías de estudio. La técnica de recolección de datos es la entrevista a expertos en temas de Derecho de familia cuyo instrumento es a guía de entrevista, la misma que ha sido elaborada de acuerdo a las categorías de estudio y los objetivos planteados. Los hallazgos demuestran que la filiación post mortem es una situación excepcional que ocurre no solamente en el Perú sino también en otras latitudes, cuyo tratamiento se subsume a lo establecido en el Código civil en lo referente al proceso de filiación extramatrimonial. Se concluye que la filiación extramatrimonial post mortem repercute en el derecho a la identidad personal y permite al sujeto involucrado formar su identidad dinámica y desenvolverse libremente, adquiriendo valores y tradiciones familiares, propiciando el libre desarrollo de la personalidad y formación del proyecto de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).