Satisfacción laboral y su influencia en la productividad de los trabajadores en el área producción de la empresa Delicia S.A Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación estuvo orientada a determinar fa satisfacción laboral y su influencia en la productividad de los trabajadores del área de producción en la Empresa Delicia S.A. de Trujillo 2013. Esta investigación de acuerdo a la temporalidad descriptiva de corte transversal, se tomó como m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126515 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126515 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Satisfacción Productividad Desempeño Producción Procesos Eficacia Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación estuvo orientada a determinar fa satisfacción laboral y su influencia en la productividad de los trabajadores del área de producción en la Empresa Delicia S.A. de Trujillo 2013. Esta investigación de acuerdo a la temporalidad descriptiva de corte transversal, se tomó como muestra a todos los miembros de la Empresa Delicia S.A. del área de producción que suman 42 trabajadores. Considerando que la mejora de la productividad es el resultado de la mejora de las relaciones humanas, derivada de la participación de los trabajadores, de su inclusión en la toma de decisiones y en la resolución de problemas, es importante considerar que las organizaciones se deben de preocupar por crear condiciones óptimas dentro de la organización con el fin de mantener al personal motivado y que tengan un buen desempeño en fa labor que realizan y altos niveles de satisfacción. El estudio se llevó a cabo a través de la Escala de Opiniones SL - SPC en el personal del área de producción y se utilizó la información prestada por la empresa que luego se concluye que el personal del área de producción de la empresa Delicia S.A. en el año 2013 percibe una buena satisfacción laboral lo que se evidencia con un 58.33% de los factores como: condiciones físicas y/o materiales, relaciones sociales, desempeño de taras, relación con la autoridad y desarrollo personal; en comparación con los otros resultados obtenidos de la calificación de los factores restantes. En el estudio realizado se concluyó que los trabajadores de la Empresa Delicia S.A se encuentran en regular satisfacción laboral principalmente por el pago de sus remuneraciones, fas condiciones físicas y/o materiales que la empresa les proporciona para la realización de sus tareas y el desempeño de tareas, es decir por el problema que hay sobre la máquina de fermentación es obsoleta, está haciendo que el trabajo se vuelva lento y por ende el personal no trabaja a la velocidad deseada. En los resultados obtenidos con respecto a la variable de productividad se concluyó que está en un nivel medio representado con el 50.00%. Se determinó que los factores que influyen en la productividad son: capacidad instalada, materias primas, productividad. En la presente investigación se concluyó que no solamente la improductividad de los trabajadores del área de producción de la Empresa Delicia S.A. se debe a la insatisfacción laboral por los factores mencionados anteriormente, sino también se debe al mal funcionamiento de las maquinarias que operan en la elaboración de los productos, debido a que la empresa no cuenta no cuenta con el presupuesto necesario para el mantenimiento continuo que requieren los equipos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).