Digitalización y su impacto en la eficiencia administrativa en una municipalidad distrital, Callao, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la digitalización en la eficiencia administrativa de una municipalidad distrital del Callao en el año 2025. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y corte transversal. La muestra fue censal, conformada por...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171488 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171488 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Digitalización Tiempo de reacción Capacitación Rendición de cuentas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la digitalización en la eficiencia administrativa de una municipalidad distrital del Callao en el año 2025. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y corte transversal. La muestra fue censal, conformada por 44 trabajadores de la Oficina General de Administración, a quienes se aplicó un cuestionario estructurado para medir las variables: digitalización y eficiencia administrativa. Los resultados evidencian una percepción favorable en aspectos como servicios, costos operativos y transparencia; sin embargo, se identificaron deficiencias en la frecuencia de capacitación y tiempos de respuesta. El análisis estadístico reveló una correlación positiva significativa entre digitalización y eficiencia administrativa (r = 0.682; p = 0.000), lo que confirma que una mayor implementación de tecnologías digitales se asocia con una mejora en el desempeño institucional. Se concluye que la digitalización contribuye de manera significativa a optimizar procesos, reducir costos y mejorar la calidad del servicio, en línea con los objetivos del ODS 8 relacionados con trabajo decente y crecimiento económico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).