Vulneración del principio de presunción de inocencia en el tratamiento legal de la remisión judicial en el Código de Niños y Adolescentes y su necesaria modificación normativa

Descripción del Articulo

La aplicación de la remisión judicial es la facultad que tienen los jueces de justicia juvenil de poder terminar anticipadamente un proceso que se esté llevando en contra de un menor a manera de evitar los efectos negativos que pueda tener este proceso en la formación del menor, siempre y cuando ést...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Pizarro, Andrea Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122944
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Remisión judicial
Código de Niños y Adolescentes
Proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La aplicación de la remisión judicial es la facultad que tienen los jueces de justicia juvenil de poder terminar anticipadamente un proceso que se esté llevando en contra de un menor a manera de evitar los efectos negativos que pueda tener este proceso en la formación del menor, siempre y cuando éste cumpla con ciertos requisitos mencionados en el Artículo 225° del Código de Niños y Adolescentes. Asimismo, la aceptación por parte del menor de la remisión no está sujeta a la aceptación de la comisión de la infracción, ni a la generación de antecedentes penales. Sin embargo, la aplicación de la remisión está sujeta a que se aplique conjuntamente a una medida socio-educativa (exceptuando a la del internamiento), lo cual resulta inapropiado, ya que como conocemos, las medidas socio-educativas son aquellas sanciones que se van a aplicar a menores infractores, que han pasado por un proceso penal el cual ha concluido en una 7 sentencia que los determina culpables, debiendo ser sujetos de algún tipo de castigo. Entonces, si un menor que no es infractor, ¿por qué debe cumplir con algún tipo de sanción?, es más ¿por qué la aplicación de la remisión está normada de esta manera en el Código de Niños y Adolescentes?, sin duda alguna es uno de los grandes errores que tiene nuestra justicia y que no ha sido analizado apropiadamente y que tampoco ha sido cuestionado de manera correcta y mucho menos tomado en cuenta para ser corregido, sin notar que al darse de esta manera, se está vulnerando diversos principios constitucionales de los menores, sobretodo el de presunción de inocencia, ya que los adolescentes se ven obligados a cumplir con alguna sanción sin haber sido parte de un proceso judicial, es más, sin siquiera ser considerados infractores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).