Gestión de mantenimiento para mejorar la productividad en la Empresa Despensa Peruana S.A.
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo principal el diseñar un sistema de gestión de mantenimiento para incrementar la productividad de la Empresa Despensa Peruana S.A., en base a la metodología TPM como resultado se obtuvo un análisis del diagnóstico actual de la gestión del mantenimiento, en donde s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55121 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55121 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Mantenimiento Productividad industrial Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UCVV_3de0ee5319ef5e44b196b9bd8c08ea84 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55121 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Purihuamán Leonardo, Celso NazarioLinares Campos, Fanny Natalia2021-03-22T14:04:12Z2021-03-22T14:04:12Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/55121La investigación tiene como objetivo principal el diseñar un sistema de gestión de mantenimiento para incrementar la productividad de la Empresa Despensa Peruana S.A., en base a la metodología TPM como resultado se obtuvo un análisis del diagnóstico actual de la gestión del mantenimiento, en donde se aplicaron instrumentos como las encuestas y las guías de observación, y herramientas de diagnóstico como diagrama de actividades del proceso (DAP), diagrama de ishikawa y diagrama de pareto. Luego se midió la productividad actual siendo el producto de eficacia por la eficiencia, el cual nos arroja un resultado promedio de 0.0198. Se propusieron mejoras en base a la metodología del TPM, el cual constó de aplicar un plan de mantenimiento preventivo, un plan de mantenimiento autónomo, un plan de implementación de 5s e incorporar un área de mantenimiento a la organización jerárquica de la empresa. Después de las mejoras incorporadas se midió la productividad y se obtuvo un incremento del 46%. Concluyendo que el valor del beneficio costo fue de 1.59, lo que indica que la propuesta es son viable económicamente.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMantenimientoProductividad industrialEficienciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Gestión de mantenimiento para mejorar la productividad en la Empresa Despensa Peruana S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Industrial16706577https://orcid.org/0000-0003-1270-040242679093722026Carrascal Sanchez, JennerPurihuamán Leonardo, Celso NazarioSupo Rojas, Dante Godofredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLinares_CFN-SD.pdfLinares_CFN-SD.pdfapplication/pdf3932094https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55121/1/Linares_CFN-SD.pdf3f6eb9ab29b36204a701db4ea1b71cc3MD51Linares_CFN.pdfLinares_CFN.pdfapplication/pdf3928363https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55121/2/Linares_CFN.pdf8bdc0395af51a04d18dd812e5a22fc07MD52TEXTLinares_CFN-SD.pdf.txtLinares_CFN-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain22882https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55121/3/Linares_CFN-SD.pdf.txtfe2a173c83cce00f5bc41851a2127583MD53Linares_CFN.pdf.txtLinares_CFN.pdf.txtExtracted texttext/plain181552https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55121/5/Linares_CFN.pdf.txtdd2d45bdfba6b04dc5d49095ac831341MD55THUMBNAILLinares_CFN-SD.pdf.jpgLinares_CFN-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4821https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55121/4/Linares_CFN-SD.pdf.jpg97930c230308374297c120234171eba7MD54Linares_CFN.pdf.jpgLinares_CFN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4821https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55121/6/Linares_CFN.pdf.jpg97930c230308374297c120234171eba7MD5620.500.12692/55121oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/551212023-06-24 15:24:56.808Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de mantenimiento para mejorar la productividad en la Empresa Despensa Peruana S.A. |
| title |
Gestión de mantenimiento para mejorar la productividad en la Empresa Despensa Peruana S.A. |
| spellingShingle |
Gestión de mantenimiento para mejorar la productividad en la Empresa Despensa Peruana S.A. Linares Campos, Fanny Natalia Mantenimiento Productividad industrial Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Gestión de mantenimiento para mejorar la productividad en la Empresa Despensa Peruana S.A. |
| title_full |
Gestión de mantenimiento para mejorar la productividad en la Empresa Despensa Peruana S.A. |
| title_fullStr |
Gestión de mantenimiento para mejorar la productividad en la Empresa Despensa Peruana S.A. |
| title_full_unstemmed |
Gestión de mantenimiento para mejorar la productividad en la Empresa Despensa Peruana S.A. |
| title_sort |
Gestión de mantenimiento para mejorar la productividad en la Empresa Despensa Peruana S.A. |
| author |
Linares Campos, Fanny Natalia |
| author_facet |
Linares Campos, Fanny Natalia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Purihuamán Leonardo, Celso Nazario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Linares Campos, Fanny Natalia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mantenimiento Productividad industrial Eficiencia |
| topic |
Mantenimiento Productividad industrial Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La investigación tiene como objetivo principal el diseñar un sistema de gestión de mantenimiento para incrementar la productividad de la Empresa Despensa Peruana S.A., en base a la metodología TPM como resultado se obtuvo un análisis del diagnóstico actual de la gestión del mantenimiento, en donde se aplicaron instrumentos como las encuestas y las guías de observación, y herramientas de diagnóstico como diagrama de actividades del proceso (DAP), diagrama de ishikawa y diagrama de pareto. Luego se midió la productividad actual siendo el producto de eficacia por la eficiencia, el cual nos arroja un resultado promedio de 0.0198. Se propusieron mejoras en base a la metodología del TPM, el cual constó de aplicar un plan de mantenimiento preventivo, un plan de mantenimiento autónomo, un plan de implementación de 5s e incorporar un área de mantenimiento a la organización jerárquica de la empresa. Después de las mejoras incorporadas se midió la productividad y se obtuvo un incremento del 46%. Concluyendo que el valor del beneficio costo fue de 1.59, lo que indica que la propuesta es son viable económicamente. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-22T14:04:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-22T14:04:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/55121 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/55121 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55121/1/Linares_CFN-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55121/2/Linares_CFN.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55121/3/Linares_CFN-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55121/5/Linares_CFN.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55121/4/Linares_CFN-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55121/6/Linares_CFN.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3f6eb9ab29b36204a701db4ea1b71cc3 8bdc0395af51a04d18dd812e5a22fc07 fe2a173c83cce00f5bc41851a2127583 dd2d45bdfba6b04dc5d49095ac831341 97930c230308374297c120234171eba7 97930c230308374297c120234171eba7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921789074931712 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).