Impacto de las medidas de aislamiento social en la educación rural de la región Amazonas período 2020-2021
Descripción del Articulo
El Trabajo de investigación tuvo como objetivo general, explicar el impacto generado por las medidas de aislamiento social en la educación rural de la región Amazonas durante los años 2020-2021. Método de estudio de enfoque cualitativo y de tipo básica, con diseño fenomenológico, se aplicaron entrev...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98468 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aislamiento social Educación rural Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El Trabajo de investigación tuvo como objetivo general, explicar el impacto generado por las medidas de aislamiento social en la educación rural de la región Amazonas durante los años 2020-2021. Método de estudio de enfoque cualitativo y de tipo básica, con diseño fenomenológico, se aplicaron entrevistas semiestructurada, con muestreo intencional, para lo cual se seleccionó a diez participantes entre docentes, alumnas y madres de familia, de la institución educativa rural del anexo El Líbano, distrito de Omia, provincia Rodríguez de Mendoza, departamento de Amazonas, teniendo como resultado que el aislamiento social ha repercutido en el aspecto emocional y educativo en las personas; llegando a concluir que es importante prestar más atención a la educación rural. A pesar de todas las dificultades que tuvieron los docentes y alumnos, el estudio ha permitido apreciar la gran capacidad de adaptación que tuvieron para continuar con la enseñanza – aprendizaje. En el esfuerzo de llevar adelante la educación remota y virtual, aplicaron estrategias complementarias para darle continuidad a la labor educativa, sin embargo, es necesario fortalecer sus capacidades para enfrentar adecuadamente los retos que trae consigo la implementación de esta nueva modalidad de servicio educativo remoto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).